Posts belonging to Category 'Patología'
julio 28, 2016 | Posted by Paulina
Etiología: es causada esencialmente por el hongo Candida Albicans, rara vez producida por otras especies de Candida. También existen factores predisponentes locales que favorecen su aparición como son el uso de fármacos (antibióticos, corticoesteroides, inmunosupresores), higiene bucal deficiente, uso de prótesis, enfermedades sistémicas (anemias, diabetes, cáncer, infección por VIH). Características Clínicas: Afecta principalmente paladar blando […]
Categories: Patología |
Tags: |
Comentarios desactivados en Candidiasis Eritematosa
julio 16, 2016 | Posted by Paulina
Perlas diagnósticas del fibroma traumático: 1. Se puede identificar un factor traumático asociado. 2. Las lesiones son del mismo color de la mucosa o mostrar áreas blanquecinas. 3. Las lesiones no son dolorosas y crecen muy lentamente. 4. La superficie es lisa. 5. Pueden ser sésiles o pediculadas. El diagnóstico definitivo sólo puede realizarse con […]
Categories: Patología |
Tags: fibroma traumatico |
Comentarios desactivados en Fibroma traumático
julio 2, 2016 | Posted by Paulina
La lengua fisurada es una condición no patológica por la cual asisten muchos pacientes a nuestra consulta. Es importante explicarle al paciente: 1. Que se trata de una condición no patológica, que no es una enfermedad. 2. Que la sensación de ardor al consumir ciertos alimentos es común. 3. Que no es contagioso y que […]
Categories: Patología |
Tags: lengua fisurada |
Comentarios desactivados en Lengua fisurada
junio 11, 2016 | Posted by Paulina
Ránula es el nombre utilizado para los mucoceles (fenómeno de extravasación de moco o quiste de retención mucoso) que se encuentran ubicados en el piso de la boca, el nombre se deriva de la palabra rana, ya que este se asimila al aumento de volumen que se produce en el vientre de las ranas . […]
Categories: Patología |
Tags: |
Comentarios desactivados en Ránula
abril 16, 2016 | Posted by Paulina
Se origina como respuesta del tejido conjuntivo a una agresión o injuria constante. También es llamado fibroma por irritación, hiperplasia fibrosa local, o cicatriz hiperplásica y es considerada la lesión de tejido conjuntivo más común de la cavidad bucal. Se origina como una reacción a traumatismos crónicos, como el mordisqueo de carrillo, labios o irritación […]
Categories: Patología |
Tags: fibroma traumatico, patología bucal |
Comentarios desactivados en Fibroma Traumático
abril 6, 2016 | Posted by Paulina
Es una anomalía de forma Estado donde solo se une el cemento de dos o más dientes. Afecta a molares con mayor frecuencia Etiología: herencia, traumatismo, apiñamiento dental Diagnóstico: radiográfico
Categories: Anatomía, Patología |
Tags: anomalía de forma, concresencia |
Comentarios desactivados en Concrescencia
febrero 24, 2016 | Posted by Paulina
El ameloblastoma es una lesión tumoral odontogénica benigna de los maxilares, en muchos casos muy agresiva. Puede presentar el 1% de los tumores orales. Esta neoplasia se origina en la mandíbula o maxilar a partir del epitelio incluido en la formación de los dientes. Las posibles fuentes epiteliales son órgano del esmalte, restos odontógenos (restos […]
Categories: Patología |
Tags: ameloblastoma |
Comentarios desactivados en Ameloblastoma
mayo 31, 2015 | Posted by Paulina
Se manifiesta como una neoformación solitaria, pequeña, de aproximadamente 6.5 mm, poco dolorosa, brillante, ulcerada o con una costra en la superficie y que sangra de manera espontánea o después de algún traumatismo. El origen del granuloma piógeno no se conoce con exactitud. Se considera un proceso reactivo en el cual pueden intervenir factores […]
Categories: Patología |
Tags: |
Comentarios desactivados en Granuloma Piógeno
junio 6, 2013 | Posted by Paulina
Es un quiste que suele originarse cuando restos de células epiteliales del ligamento periodontal son estimulados por ciertos productos inflamatorios provenientes de un diente no vital. Quiste de los maxilares más frecuente Mayor incidencia en 3° década de vida Mayor frecuencia en hombres Mayor frecuencia en maxilar que en mandíbula Aparece en el vértice de […]
Categories: Patología |
Tags: Quiste, quiste radicular |
Comentarios desactivados en Quiste radicular
junio 3, 2013 | Posted by Paulina
Un Quiste, es la cavidad patológica, revestida de epitelio, que contiene material líquido y semisólido, por ejemplo: Moco,Queratina,Residuos celulares. Los quistes suelen presentar grados variables de inflamación que pueden alterar su morfología fundamental, lo que puede oscurecer en ocasiones sus rasgos característicos.
Categories: Patología |
Tags: No Odontogenicos, Odontogenicos, Quiste, quistes |
Comentarios desactivados en Quiste